Educational assistants
Las asistentes educativas, conocidas también como “shadows” o “maestras sombras”, tienen varios roles en el salón de clase. En MindEd entendemos la importancia de tener una buena asistente educativa y por eso nos enfocamos en estas tres áreas. Sin embargo, cada niñ@ es diferente y cada caso será trabajado personalizadamente y con la atención que se merece.
La/El Asistente Educativ@ debe estimular la independencia.
Cuando hay que hacer una indiciación en un salón de clases, siempre debe darse de la manera menos intrusiva. Esto significa que la/el asistente educativ@, en lugar de pararse al lado del estudiante y pedirle verbalmente que “haga una fila” o “vaya a buscar su lonchera”, estará bien preparada con imágenes de instrucciones y/o imágenes de horarios que indican al estudiante lo que debe hacer. En lugar de esperar a que ocurra un error, la/el asistente debe conocer los antecedentes y saber cómo prevenir los comportamientos no deseados. La/El asistente deberá preparar al estudiante a ser exitoso durante las diferentes actividades.
Por ejemplo, si se espera que el niño participe en la hora del círculo, la/el asistente puede revisar las reglas de la “hora del círculo” con él de antemano. La/El asistente puede estar en el fondo observando el tiempo del círculo (no sentado al lado del estudiante siempre) y luego ofreciendo recompensas tangibles si se completa según las expectativas.
TIP: Debemos pensar en “qué hay para él” en términos de recompensas por seguir las reglas (esto puede ser una calcomanía, un aplauso, una señal de afirmación o un descanso de 5 minutos).
La/El Asistente Educativ@ debe trabajar de la mano de la maestr@.
La/El asistente educativo debe actuar como intermediaria entre el alumno y el maestro. Los roles entre quien es el maestro y quien es la/el asistente deben estar definidos. La/ El asistente debe ayudar al alumno a acercarse al maestro: escucharlo durante el tiempo de instrucción, responder sus preguntas y avisarle cuando haya terminado su trabajo. Alternativamente, la/el asistente puede sugerir al maestro a hacer cosas como elegir al niño para que responda una pregunta cuando sabe la respuesta, o repetir una instrucción que el estudiante quizás no haya escuchado.
TIP: La sombra debe hacer que la maestra se sienta apoyada.
La/El asistente debe ayudar al niñ@ a hacer amigos.
Si un niño tiene dificultad para hacer amigos, esto es algo con lo que la/el asistente debe ayudar.
Si Juan tiene problemas para hacer amigos, decirle que se acerque a otros estudiantes y pregunte “¿Puedo jugar?” puede no resultar en la amistad deseada. En cambio, la/el asistente puede hacerse amiga de los otros estudiantes de la clase y hacer que se acerquen a Juan y digan cosas como “Ven, siéntate a mi lado”. Siempre pensando dos pasos adelante, si es momento de la clase de arte, por ejemplo, y a Juan le encantan los crayones, la/el asistente puede darle la caja de crayones a otro estudiante para que Juan le pida un crayón a ese estudiante.
TIP: Un(a) buen(a) asistente educativa debe estar en el fondo influyendo en cada situación para aumentar la independencia y reducir los comportamientos negativos.
En MindEd
Nos encargamos de buscar posibles candidatos para cada estudiante, de entrenar, supervisar y mantener constante comunicación con cada asistente educativa(o)
¿Te interesa contratar este servicio?